Programa Inclusión Social
Son actividades de convivencia y formación entre niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad, donde se busca la inclusión social de personas con discapacidad en entornos de la vida diaria, todo con la intención de generar lazos de amistad y sensibilizar a la sociedad sobre la accesibilidad necesaria para la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Servicios
- Actividades de socialización para la inclusión:
Son actividades de esparcimiento y esparcimiento y recreación a través de los programas que están divididos por edades, Divertí-Somos: de 5 a 12 años de edad, Entre-Cuates, de 12 años en adelante y el Campamento de Verano es para todas las edades.
Utilizamos el modelo 1 a 1, este modelo permite hacer parejas, una persona con discapacidad con una persona sin discapacidad conviven en estas actividades donde promovemos nuestros valores: pasión, compromiso, apertura la cambio y empatía.
- Talleres de Sensibilización para empresas y escuelas
Los talleres de sensibilización se imparten en empresas, escuelas de todos los niveles y cualquier espacio que esté interesado en la creación de un ambiente más empático e incluyente para las personas con discapacidad. Se tocan temas como la terminología, los tipos de discapacidad, los derechos humanos de las personas con discapacidad, se aclaran algunas dudas o prejuicios que el público tenga acerca de temas de la discapacidad, además de hacer una dinámica vivencial que nos haga poner en el lugar de la persona con discapacidad realizando un recorrido donde los participantes usan sillas de ruedas, bastones, antifaces, muletas y andadores. En este ejercicio, al menos por un momento, conocen las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad y que la cotidianeidad no nos permite ver y finalmente se llevan una visión más sensible y completa que conduce a conductas y espacios más empáticos e incluyentes.
3. Voluntariado
Uno de los pilares más importantes para nuestro departamento es la participación voluntaria de personas que apoyan en la difusión de nuestros valores en este camino generan una transformación en la sociedad, generan conciencia e inspiran a otras personas a sumarse a la lucha de una sociedad más incluyente.
¿Cómo puedo obtener los servicios?
- Llama a: 656-624-8735 ext. 116 para solicitar información.